Irán más allá de la guerra
Por Inti Sánchez - Costa Rica
(Agradecimiento especial a mis amigos Mahsa y Farhad que me ayudaron con las ideas principales de este artículo y mostrandome sus poemas favoritos)
Nasir Ul Mulk Mosque – Sheraz, Iran
Foto: @Ramin Rahmani Nejad
Los últimos acontecimientos mundiales, que exponen la posibilidad de una “Tercera Guerra Mundial” a raíz de las tensiones entre Irán y los Estados Unidos sólo refuerzan la gran cantidad de noticias y material desfavorable con respecto a Irán.
Cuando la sombra de los gobiernos o este tipo de noticias cubren a una nación entera, es nuestra responsabilidad preguntarnos y buscar en todas las fuentes cual es la verdadera realidad cotidiana y cultural. La riqueza de las naciones siempre va mucho más allá de lo que se nos muestra. Siempre hay algo escondido, o no tanto, cultural o histórico. En el caso de Irán una de sus mayores tesoros es la poesía.
Le pregunté a varios amigos Iraníes que papel tiene la poesía en Irán, con el propósito de entender mejor el rol que tiene en la nación, todos estuvieron acuerdo en que la poesía es algo vivo y que mueve a la población Iraní. Parte de la vida cotidiana y muy importante en la formación de la nacionalidad Iraní.
Como menciona la revista Zero Grados de la Universidad de Zaragoza España: “La poesía en Irán se vive de otra manera, a otros niveles. Está presente en la tradición, la enseñanza, el día a día. Forma parte de la vida de los iraníes.”
De hecho se dice, incluso, que la poesía salvó al farsi (idioma que se habla en Irán). En el año 1010 Abolqasem Ferdousí termina de escribir Shahnameh, conocido también como el “Libro de los Reyes.” Este es un poema épico que mezcla entre mito y verdad la historia Iraní y al que se le atribuye salvar el idioma farsi ante las invasiones árabes y mongoles.
El farsi se pudo haber perdido de no ser la escritura y preservación de este poema. Debido a que los invasores obligaban al pueblo persa a usar a aprender sus idiomas. También el corazón de su cultura. Este poema que en realidad es un libro completo, por su complejidad, tomó al autor 30 años en ser escrito.
Una gran estatua de Ferdousi se erige en el centro de Teherán. Me gustaría saber cuantos países le tiene estatuas tan grandes a sus poetas. El épico poema cierra de la siguiente forma:
He llegado al final de esta gran historia
y toda la tierra hablará de mí.
No moriré, estas semillas que he sembrado salvarán
mi nombre y reputación de la tumba,
y los hombres de sentido y sabiduría proclamarán,
cuando me haya ido, mis alabanzas y mi fama.
Estatua a Ferdousi en el centro de Teherán.
Otro famoso poeta Iraní es Yalal ad-Din Muhammad Rumi, reconocido internacionalmente como uno de los grandes poetas y el poeta persa más leído en el idioma Inglés. Se dice que en cada uno de sus poemas enseña una lección. Aquí dos de sus poemas:
Baila, como si nadie te estuviera mirando,
Ama, como si nunca te hubieran herido,
Canta, como si nadie te hubiera oído,
Trabaja, como si no necesitases dinero,
Vive, como si el cielo estuviese en la tierra.
---------------------------------------------------------
Baila, cuando estás roto como jarro abierto.
Baila, si te has arrancado la venda.
Baila en medio de la pelea.
Baila en medio de tu sangre.
Baila, cuando estés perfectamente libre
Los Iraníes se toman todas estas enseñanzas muy a pecho y las aplican en la vida cotidiana y las expresan también en la política, afectando como se mueve su mundo y sus decisiones. Este artículo en inglés de Jeina Nahomi profundiza más al respecto.
Siempre se tiene que buscar más allá de lo que se nos muestra. La cultura e historia del pueblo Persa es enorme, la poesía puede que sea sólo una de sus más hermosas partes. Pero, a veces, por falta de curiosidad muchos de nosotros nos quedamos sólo con lo que las noticias locales nos muestran, guerras y dictaduras.
Desde Haber Latino hacemos el esfuerzo de explorar y profundizar más estos aspectos positivos del Medio Oriente y presentarlos a Latinoamérica para de esta manera profundizar la empatía entre pueblos.
Shāhnāmé, la epopeya en verso más extensa jamás escrita por un único autor que permitió preservar la lengua persa