Voces: Entrevista a Jahan de Irán
Conocí a Jahan en el hostel de un amigo. İnmediatamente me llamó la atención lo bien educado que es y su humildad. Estuvo por más de una semana en el hostal y durante este tiempo tuve la oportunidad de conocerlo y acercarme a la cultura Iraní, que es bastante desconocida para mi y creo que para toda Latinoamérica en general. Cuando le pregunté si le podía hacer una pequeña entrevista sobre la situación general en Irán aceptó con la única condición de que protegieramos su identidad (esto ya nos dice bastantes sobre la realidad del país). Mi principal interes es poder tener una idea general de la realidad cotidiana de Irán. Veamos que nos tiene que contar Jahan y como nos acerca esto más a la realidad de un país que siempre se ha encontrado en el ojo de la opinión internacional.
Hola Jahan, podría contarnos acerca de usted, ¿De dónde es su familia? ¿Cúal es su trabajo y dónde vive?
Mi nombre es Jahan tengo 33 años y me gradué hace 10 años de un bachillerato de traducción del Inglés. Mi familia vive en el suroeste de Irán al lado de las Montañas de Zagros, en una ciudad de alrededor de 300.000 persona desde los últimos 100 años. Solía enseñar Inglés en una escuela en mi ciudad pero deje de trabajar ahí porque el salario era muy bajo y no tenía seguro social a pesar de que algunos de mis colegas si.
Hablemos un poco de Irán. ¿Cuál piensa usted que es el principal problema de Irán en la actualidad?
Para mi es el régimen. Los gobiernos de Irán, como usualmente las persona llaman a sus regímenes, son la mayor fuente de problemas. Ni siquiera si lo tratamos de ver apoliticamente, incluso si la gente común trata de que le guste el régimen, no hace ninguna diferencia. Si se ve la historia antigua de Irán se ve que siempre la estructura del país es lo más importante. Y la estructura de Irán siempre ha sido dictatorial. A veces se ha creído que es una dictadura positiva y otras negativa. Y en una dictadura utilitaria la persona que está en la cima es la responsable, no importa cómo la llames Shah o Emam (términos Iraníes para referirse a sus líderes los primeros reyes los segundos líderes religiosos).
Durante la historia de Irán, algunas personas han estado orgullosas del utilitarismo de los gobiernos porque que el espectro general estaba bien o mejor que bien, pero el punto es que Irán nunca experimentó libertad o democracia en ningún nivel durante toda su historia.
Entonces cuando digo el régimen, usted puede concluir que es un problema histórico muy viejo, pero ahora nosotros somos capaces de de ver que es un utilitarismo malo por lo que admitimos que es un problema. Desafortunadamente, si fuera una dictadura buena no lo haríamos así.
Desempleo, trabajo infantil, no poder tener una respuesta ante desastres naturales como terremotos, problemas de higiene y salud, pensiones, libertades sexuales, políticas y el costo de la vida todos son grandes problemas; pero desde que el gobierno del régimen es la cabeza de esta montaña la que se puede concluir que el régimen es el culpable y principal problema.
¿Por qué cree usted que es conocido Irán Internacionalmente?
Si me hubiera hecho la misma pregunta hace 15 años o más, le podría haber dicho que es alguno de nuestros productos de exportación como especies, frutos secos, alfombras o el mismo petróleo. O algunos extranjeros pudieran haber dicho la historia de Irán. Los buenos migrantes iraníes o hasta tal vez la Revolución Iraní. Pero hoy en día sería el mal manejo con respecto al Coronavirus, las malas noticias sobre la injerencia de Irán en las guerras de otros países y la amenaza Iraní sobre los tratados nucleares. Aunque todavía hay personas en todo el mundo que les gusta venir a visitar esta tierra de mitos y tradición a través de su historia.
Pero estoy hablando de lo que creo que creen los extranjeros sobre Irán o el esquema mental que tiene.
¿Por qué cree usted que debería de ser conocido Irán Internacionalmente?
Irán debería ser conocido internacionalmente por su historia, gente, cultura y algunos otros factores. Factores que actualmente son los ideales iraníes pero que se encuentran fuera de control o fuera de alcance. Como la libertad de expresión y las libertades individuales de mujeres y hombres. Irán debería ser conocido por su democracia, por ser un país en el que de todas las religiones coexisten de la manera más bella.
Por su floreciente economía, por sus grandes fábricas de automóviles, por todos los aspectos de su seguridad, incluida la seguridad de las carreteras, no por el elevado número actual de accidentes de tráfico.
Debería de ser un ejemplo para el mundo por cuidar a todas sus personas, incluidas las personas mayores o los maestros. Como lo que existe actualmente en Japón.
La vida cotidiana Iraní no es muy conocida ¿Como describirian la vida en Irán, por ejemplo comparada con Turquía?
Bueno, hay similitudes y diferencias. La mayoría de los autos que vi en Turquía son el sueño más grande en Irán. La mayoría de la gente no puede pagar esos precios aquí. En el campo de la libertad, hay mucha más libertad social y personal en Turquía. Económicamente, los iraníes no pueden ser tan ricos, algunas de las personas que se hacen ricas en Irán no son consideradas ricas en otros países como Turquía. Y la razón principal es el bajo valor de la moneda en Irán.
Déjame darte un ejemplo. Supongo que por intercambiar 100 dólares en Turquía se le pagará alrededor de 598 Liras Turcas. Pero por la misma cantidad obtendrás 1.460.000 Tomans iraníes. Con ese dinero turco puedes comprar la comida de una semana para dos personas ¡pero con esa cantidad de dinero en Irán puedes comprar entre 4 o 5 kilos de carne!
También debe saber acerca de un problema en el dinero iraní, la unidad monetaria oficial se llama Rial y la diferencia entre Rial y Toman es que Rial tiene un cero más, por lo que ese número es en realidad 14.600.000 Rials. Pero las personas usan cotidianamente él Toman, por lo que en su mayoría no prestan atención a la gran diferencia que en realidad es diez veces en cada transacción.
En política exterior, las relaciones de Irán actualmente se limitan solo a algunos países desconocidos o débiles. Eso ha afectado negativamente al turismo. Entonces, en general, en comparación con la realidad en Turquía, Irán se encuentra muy lejos.
¿Cuales han sido los principales cambios que han tenido lugar en Irán luego del asesinato del General Soleimani?
Menos esperanza y optimismo. No por perderlo, sino por los acontecimientos que sucedieron después de él. Antes de continuar, me gustaría dar un ejemplo de cómo se manejan estas situaciones en Irán. Supongo que has oído hablar de la muerte de Kobe Bryant, él era un jugador de baloncesto en los EEUU casi todos aquí dijeron que lamentaban su muerte en el accidente aéreo. Pero no lo conocían en absoluto. Algunos de ellos ni siquiera sabían que era un jugador de baloncesto. Pero el ambiente general y principalmente, como resultado de las redes sociales y virtuales como Instagram la gente aqui reaccionó a su muerte de esa forma a su muerte.
Eso es exactamente lo que sucedió con la muerte de Soleimani. Yo personalmente no tengo ningún sentimiento especial por él. Porque estaba en la fuerza Quds de la Guardia Revolucionaria Islámica Iraní (Sección especial de inteligencia y asuntos militares). Y por razones especiales, el régimen trató de quitarle poder a su personaje. Después de su muerte, en realidad hubo algo que lo llamamos en persa Javgiri, lo que significa ser afectado por la atmósfera dominante de manera negativa para las personas. El régimen también trató de usar su muerte. Pero dado que unas 70 personas murieron sofocadas en su funeral ya que había mucha gente el gobierno de alguna manera también salió perdiendo.
Luego ocurrió el bombardeo de Irak y el avión ucraniano cayó como resultado de los misiles y la gente casi en su totalidad olvidó incluso el nombre de Soleimani.
Para ir cerrando, ¿Qué es lo que más le gusta de Irán y que cambiaría?
La historia y la cultura, así como la inmensidad del país, son las principales cosas de mi sociedad y mi país que más amo.Y me gustaría cambiar la gestión en mi sociedad, así como la forma en que nos comportamos, me gustaría que fuéramos más humanos.
Como Haber Latino tratamos de buscar similitudes y crear empatía entre los pueblos. ¿Qué similitudes y conecciones cree usted que tienen Irán con Latinoamérica?
El entusiasmo y la alegría por vivir, prestando atención a la vida familiar, la naturaleza y respetando y siguiendo algunas tradiciones, creo que estas son algunas de las principales cosas en común entre nosotros y América Latina.
Algunas partes de Irán, como el sur de Irán, tienen música, comida y bailes especiales y una especie de cercanía que, de alguna manera, se parece a la cultura de América Latina. Por supuesto, algunas normas o características de esa cultura.
Las creencias o tradiciones históricas también son a veces similares, por ejemplo, el Día de los Muertos existe en Irán, pero en una forma diferente, las personas van a los cementerios y rinden homenaje a los fallecidos el último jueves del año.
La cercanía entre pueblos siempre es más que la que los gobiernos y los medios nos quieren mostrar, Jahan como ejemplo nos muestra que no todo lo que se dice de Irán es la realidad y nuestros puntos de encuentro son varios.